viernes, 23 de febrero de 2007

TIEMPO DE ORACION

Para el pueblo católico es la época del año más esperada, las calles se visten de gala para recibir una vez más los imponentes y majestuosos cortejos procesionales, que nos recuerdan la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

El olor a corozo, incienso, las alfombras de aserrín, pino y flores, así como las marchas fúnebres marcan el inicio de los cuarenta días que junto a Jesucristo llevamos una serie de penitencias que inician el miércoles de ceniza, recordándonos que del polvo venimos y en el nos convertiremos.

En las sedes de las hermandades de las principales iglesias durante los domingos de cuaresma se observan largas filas de personas que en sus caras reflejan emoción por que una vez más o por primera vez, llevarán en hombros a las imagenes que tanto veneran y que tantos milagros les son atribuidos.


El primer jueves de cuaresma, es conocido como el “jueves del silencio” este nombre se le atribuye ya que el Nazareno de los Milagros, Rey del Universo, abandona su sitial de honor en el Templo Arquidiocesano del Señor San José en la zona 1, capitalina, para recorrer las principales calles y avenidas del centro histórico.

Este cortejo procesional es uno de los más antiguos, se conoció como “procesión del silencio” ya que en sus orígenes, salía únicamente en horas de la noche y sin banda musical que la acompañara, únicamente un clarinete que tocaba “el silencio” en cada esquina. Actualmente eso se ha modificado, debido al gran número de fieles que recorren junto al Señor de los Milagros, los barrios del “centro”; el cortejo sale a las 15:00 y retorna al tempo a las 23:30, acompaña el cortejo una banda interpretando música sacra.

Cabe mencionar que el “Nazareno de la iglesia San José” sale nuevamente en un majestuoso cortejo procesional el Domingo de Ramos, desde tempranas horas de la mañana hasta al filo de la media noche.

Hermano católico les invito a salir al encuentro de nuestro Señor, representado en las hermosísimas andas, que recorrerán los distintos departamentos de nuestra hermosa Guatemala de la Asunción.


Por Lorena Ruiz

TELEFE GUATEMALA

1 comentario:

Ministerio Yahveh Eliezer dijo...

Que bueno saber a cerca de esta época tan especial como lo es la Semana Santa... Sigan Adelante y éxitos. Dios Les Bendiga.