Fervor chapín

Durante estas últimas semanas se han llevado a cabo varias actividades, los viernes en todas las iglesias se reza el santo vía crucis, los huertos de los que ya les platique y en algunas iglesias también se realizan conciertos de marchas en honor a las hermosas imágenes que se procesionarán. Un concierto al que asistí y no quiero dejar de mencionar fue al organizado por la Hermandad de Jesús de la Buena Muerte de Santo Domingo, este concierto tuvo una peculiaridad no fueron marchas interpretadas por la banda, sino que fueron interpretadas a manera de sinfónica, todo el templo se vistió de gala. Cabe resaltar que fue la primera vez que se organizaba un evento como este.

Los cortejos procesionales cortan la rutina de las calles y avenidas de nuestro país, desde varias horas antes del paso procesional grupos de católicos con aserrín, pino y flores en mano, (que desde varias semanas o días han recaudado) cierran las calles para elaborar las hermosas alfombras, esta tradición es muy nuestra, otra similar es que familias enteras se reúnen con instrumentos musicales para esperar el paso de la procesión y aunque sea por unos minutos entonan alabados en su honor.
Durante los cortejos procesionales se ven otro tipo de muestras de devoción los hay quienes llevan con mucho orgullo el traje de cucurucho, esta es una penitencia que consiste en portar el traje morado penitente durante siete años consecutivos, claro hay algunos fieles que llevan muchísimos más años. En algunos cortejos como el de Jesús Nazareno de la Justicia y Jesús Nazareno de los Milagros quienes los acompañan son un escuadrón de romanos, en este caso también quien se integra al escuadrón debe portar el uniforme durante siete años.
Durante los cortejos procesionales se ven otro tipo de muestras de devoción los hay quienes llevan con mucho orgullo el traje de cucurucho, esta es una penitencia que consiste en portar el traje morado penitente durante siete años consecutivos, claro hay algunos fieles que llevan muchísimos más años. En algunos cortejos como el de Jesús Nazareno de la Justicia y Jesús Nazareno de los Milagros quienes los acompañan son un escuadrón de romanos, en este caso también quien se integra al escuadrón debe portar el uniforme durante siete años.

No menos importante es como miles de católicos luchan entre el tráfico para poder llegar a tiempo para poder ver lo más cerca posible a las bellísimas imágenes que se procesionan, aunque sea por unos pocos instantes.
Como ven el fervor chapín está presente durante la cuaresma y semana santa. Hermanos no dejemos perder tan hermosas tradiciones, inculcándolas a las nuevas generaciones.
Que Dios los bendiga a todos.
Sus comentarios o sugerencias son bienvenidos a loreruiz@intelnet.net.gt